CONSUBASQUET

Sudamérica con dos plazas aseguradas para los mundiales U17

Este miércoles terminaron las fases de grupo en los FIBA Americas U16. El viernes será turno de los cuartos de final. Quienes allí ganen irán a los mundiales U17. En esa instancia habrá dos duelos de equipos de la región.


Se terminó la fase regular de los FIBA Americas U16 que se desarrollan en Xalapa para la rama masculina y Guanajuato en la femenina. Este jueves todas las selecciones tendrán jornada de descanso, al tiempo que el viernes afrontarán los cuartos de final, en donde los elencos que allí se impongan sacarán boleto a los mundiales U17 del año entrante.

Los emparejamientos dejaron a Chile enfrentando a la Argentina en masculino, y a las rioplatenses jugando con Brasil en femenino, por lo que de mínima Sudamérica tendrá un representante en cada cita global del 2022. Completando los cuadros, en varones Brasil jugará con República Dominicana, y en mujeres Chile hará lo propio con Canadá.

FEMENINO

Con parciales de 10-12, 30-5, 17-11 y 16-3, Brasil abrió la jornada consiguiendo su primera victoria del certamen, en la cual superó a Costa Rica por un claro 73-31, en un cotejo que solo vio paridad a lo largo de los primeros diez minutos.

El equipo sudamericano tuvo a tres jugadoras en doble dígito, dentro de una plantilla en donde 11 de las 12 aportaron puntos. Aaliyah Janae Guyton contabilizó 18, al tiempo que Ana Carolina Ferreira Lopes convirtió 12 y Ana Beatriz Passos Alves Da Silva otros 10. A nivel rendimiento, la más encumbrada fue Guyton con un +26.

Acto seguido Argentina no pudo quebrar los pronósticos, y con guarismos de 32-4, 30-13, 26-5 y 27-14 cedió ante los Estados Unidos por 115-36, en un duelo en donde rápidamente las de América del Norte sacaron diferencias irremontables.

Por el bajo goleo ninguna jugadora rioplatense llegó al doble dígito de puntos. Dentro de las filas que dirige Sandra Pavon quienes más lejos llegaron fueron tanto Alma Bourgarel como Malena Maggi con 6 puntos, seguidas de cerca por Morena Biocca con 5. En cuanto a valoraciones, Maggi y Nerea Lagowski tuvieron un +4.

Cerrando el día Chile hizo un gran partido ante México, e incluso aguantando el embate final de las dueñas de casa se quedó con el triunfo por 62-60, con parciales de 16-12, 20-11, 15-13 y 11-24, el cual le permitió sumar su primera alegría dentro del certamen.

La escuadra “roja” tuvo dos figuras ofensivas bien marcadas. Por un lado Vanina Verónica Vega Marileo con 17 unidades (6/11 en lanzamientos de campo), más 7 rebotes y +21 de rendimientos; y por el otro Francisca Gianella Quinteros Poblete la cual contabilizó 16, logrando además otros 7 rebotes.

Posiciones
Grupo “A”: Canadá 3-0, Puerto Rico 2-1, Brasil 1-2 y Costa Rica 0-3.
Grupo “B”: Estados Unidos 3-0, Argentina 1-2, México 1-2 y Chile 1-2.

MASCULINO

Abriendo la jornada y a través de parciales de 35-9, 32-17, 35-17 y 36-16 los Estados Unidos dieron cuenta de Chile por 138-59, dejando a la escuadra “roja” sin triunfos dentro del grupo “B” de primera fase.

El elenco sudamericano tuvo en la figura de Juan José Aguirre Alarcón a su máximo artillero con 15 unidades (más 3 rebotes) siendo secundado por Daniel Ignacio Ríos Zúñiga el cual aportó otros 12. En la faz de rendimientos también fueron los más encumbrados, con un +13 y +11 respectivamente.

Mientras que a tercer turno Brasil no corrió con mejor suerte. A través de una seguidilla de 24-12, 24-13, 26-14 y 18-14 Canadá la superó por 92-53, dejando al conjunto de la región en la tercera ubicación de la zona “A”.

Enrico Bianchi fue el goleador brasileño con 13 unidades (6/15 en lanzamientos de campo), apuntalado por los 11 de Vítor Hugo Farías Cardoso y los 10 que sumó Eduardo Bersch Klafke. Por su parte Farías Cardoso fue el más encumbrado en cuanto a rendimientos con un +17, en donde gravitaron además sus 8 rebotes.

En el último juego de la fase regular Argentina concluyó invicta el grupo “A” superando a México por 71-49, bajo parciales de 14-12, 14-9, 28-13 y 15-15, en un duelo donde ambas escuadras ya tenían definida su colocación previo a disputarse.

El cuadro argentino encontró puntos en los diez jugadores que ingresaron al parquet, siendo Juan Ignacio Respaud el que más arriba terminó con 11 unidades, siendo seguido por Joaquín Bautista López Lorenz con 10 (5/7 de lanzamientos de cancha). Este último fue además el de mejor rendimiento con un +16.

Posiciones
Grupo “A”: Argentina 3-0, Canadá 2-1, Brasil 1-2 y México 0-3.
Grupo “B”: Estados Unidos 3-0, República Dominicana 2-1. Puerto Rico 1-2, Chile 0-3.

Calendario del viernes con los cruces de cuartos de final para no perderse detalle de nuestras selecciones:

Femenino

15:30 (hora chilena) – Canadá vs Chile
Sigue las estadísticas: http://www.fiba.basketball/es/u16americas/women/2021/game/2708/Canad%C3%A1-Chile
Míralo en vivo: https://www.youtube.com/user/FIBAWorld

19:30 (hora de ambos países) – Argentina vs Brasil
Sigue las estadísticas: http://www.fiba.basketball/es/u16americas/women/2021/game/2708/Argentina-Brasil  
Míralo en vivo: https://www.youtube.com/user/FIBAWorld

Masculino

12:30/13:30 (hora chilena / hora argentina) – Argentina vs Chile
Sigue las estadísticas: http://www.fiba.basketball/es/u16americas/2021/game/2708/Argentina-Chile Míralo en vivo: https://www.youtube.com/user/FIBAWorld

16:30 (hora brasileña) – República Dominicana – Brasil
Sigue las estadísticas: http://www.fiba.basketball/es/u16americas/2021/game/2708/Dominican-Republic-Brazil  
Míralo en vivo: https://www.youtube.com/user/FIBAWorld

Fotos: Gentileza FIBA.


Recuerden que pueden seguirnos a través de nuestras redes sociales; Facebook, Instagram y Twitter.

Emanuel Niel – Encargado de Prensa
Consubasquet