En masculino, Argentina perdió la final ante los Estados Unidos. En femenino también fue Argentina quien más lejos llegó, cayendo ante México en la lucha por el tercer puesto. Los desempeños de Brasil y Chile en ambas ramas.
Tras una intensa semana los FIBA Americas U16, tanto masculino como femenino, llegaron a su fin en Xalapa y Guanajuato respectivamente; con la grata noticia para Sudamérica de saber que el año próximo, cuando se disputen los Mundiales U17, tendrá allí dos representantes.
Este domingo en ambos certámenes se definieron las posiciones finales, en donde Brasil por el lado de los varones y Chile en las mujeres, fueron los cuadros de la región que terminaron festejando.
FEMENINO
Arrancando el día, y en un cotejo de dientes apretados, la selección chilena se despidió de Guanajuato con una nueva victoria. Fue por 59-58 ante Costa Rica, con parciales de 9-13, 11-20. 11-11 y 28-14; quedando para la escuadra “roja” la séptima ubicación del certamen.
Una vez más Vania Vega fue la más encumbrada en la faz anotadora, terminando con 19 unidades (6/15 de campo), a las cuales les agregó 4 rebotes en defensa, 3 asistencias, 3 tapas y una valoración de +16. Por detrás, quien más cerca quedó fue Francisca Quinteros, la cual contabilizó 9.
A continuación Brasil pese al esfuerzo no pudo con Puerto Rico, elenco que se terminó quedando con la quinta posición tras un marcador final de 68-49, el cual fue edificado con una seguidilla de 17-12, 24-11, 14-11 y 13-15.
Pese al bajo goleo el equipo de la región contó con dos jugadoras en doble dígito de puntos. Por un lado Ana Beatriz Passos Alves Da Silva consiguió 10 (3/7 de campo) más 9 rebotes y un +19 de rendimientos. Mientras que por el otro Arianny Francisco De Oliveira también sumó otros 10.
Por último, y en un partido sumamente cambiante, Argentina cayó ante México en el cotejo que definió el último peldaño del podio por 72-67. Los cuartos a favor del dueño de casa se hilvanaron por 9-16, 22-14, 23-16 y el definitorio 18-21.
A nivel estadístico la interna Delfina Cergneux fue la máxima artillera dentro de las filas celestes y blancas con 17 tantos (6/13 en lanzamientos de cancha), siendo apuntalada tanto por Juana Amaya como por Angelina Giacone; ambas con 13, quedando más atrás Alma Bourgarel, la cual arrimó 19.
Cerrando el día, y en el encuentro que definió al campeón, los Estados Unidos se impusieron a Canadá por 118-45. Estos dos, junto con México y Argentina lograron clasificarse al Mundial U17 del año próximo.
MASCULINO
Iniciando la jornada y a través de parciales de 19-22, 13-21, 9-16 y 5-14 Chile no pudo ante Puerto Rico, finalizando en la octava ubicación del certamen que se llevó adelante en la ciudad mexicana de Xalapa.
La “roja” no tuvo jugadores en doble dígito de puntos. Quien más cerca estuvo de esa meta fue Milan Cresp, el cual consiguió 8 (3/7 en lanzamientos de campo), a los cuales les agregó 6 rebotes, 1 asistencia y una valoración de +10; alcanzando únicamente en ese rubro estadístico por Benjamín Arenada (5 tantos y 7 rebotes).
Acto seguido Brasil logró alzarse con la quinta ubicación tras imponerse a México por 73-60. Los cuartos a favor del cuadro sudamericano se dieron por 19-11, 22-17, 18-21 y 14-11, con lo cual los chicos brasileños terminaron festejando.
Clave para la conquista fue la labor de Eduardo Bersch Klafke, el cual en 37 minutos dentro del parquet acumuló 31 puntos (12/16 en tiros de cancha), 9 rebotes, 6 asistencias y un rendimiento de +38; por lejos el más destacado del match. Más atrás, Igor De Jesus Andrade lo acompañó con 11 unidades.
En el duelo por el tercer puesto Canadá le ganó a la República Dominicana por 92-76, quedando para el final la disputa del campeonato entre Argentina y los Estados Unidos.
En un trámite parejo hasta el cierre del tercer capítulo, la escuadra de América del Norte se alzó con la victoria por 90-75 bajo guarismos de 11-20, 19-11, 29-19 y 31-25, dejando en consecuencia al elenco rioplatense con un más que merecido segundo lugar.
Los dirigidos técnicamente por Leonardo Gutiérrez tuvieron en la figura de Tiziano Prome a su goleador con 15 puntos (7/12 de cancha); siendo apuntalado por la tarea de Drazen Singoj, el cual colaboró con otros 14. En el plano de rendimientos, el propio Singoj fue el más destacado con un +20.
De esta manera Estados Unidos, Argentina, Canadá y la República Dominicana serán los representantes por el continente americano en el venidero Mundial U17 a celebrarse durante el 2022.
Fotos: Gentileza FIBA.
Recuerden que pueden seguirnos a través de nuestras redes sociales; Facebook, Instagram y Twitter.
Emanuel Niel – Encargado de Prensa
Consubasquet