El elenco chileno, que tendrá su primer paso dentro de la Liga Sudamericana, albergará el tercer grupo en disputarse dentro de la primera fase de esta XXV edición.
La XXV edición de la Liga Sudamericana de Clubes “Copa Horacio Muratore” ya puede verse en el horizonte. Los 16 equipos que participarán ya se encuentran ajustando detalles de cara al inicio, que está programado para el 7 de octubre con la disputa del grupo “A”.
Una semana más tarde será el turno de la zona “B”, y a la siguiente se desarrollará la “C”, que tendrá lugar los días 21, 22 y 23 de octubre en la sureña localidad de Puerto Varas, en Chile, en donde el club anfitrión, el Atlético Puerto Varas, recibirá al Club Atlético Olimpia de Uruguay y a los elencos argentinos de San Martín de Corrientes y Oberá Tenis Club.
Esta situación es inédita para la localidad de la región de Los Lagos. Nunca antes esta institución había sido parte de la Liga Sudamericana, y por consiguiente, tampoco había organizado un cuadrangular, pese a la rica historia en la disciplina que posee esa parte del país.
En el último tiempo el Atlético Puerto Varas ha ido elevando aún más su nivel, lo que ha generado en los aficionados una expectativa mayor, potenciada al conocerse no solo su participación en esta edición liguera, sino el compromiso extra que acarrea el hecho de llevar adelante un segmento.
Este trabajo pudo coronarse en lo deportivo hace algunos meses, cuando se alzaron con la Copa Chile, derrotando en la final a la Universidad de Concepción por 77-67, siendo así los primeros campeones del 2021 en suelo chileno.
La nómina, orientada tácticamente por Leonardo Monsalve Lizana fue integrada por Carlos Villagran, Tomás Álvarez, Rodrigo Muñoz, Juan Fontena, Arnold Micheal Louis, Alejandro Zuhayle, Francisco Salamanca, Patricio Arroyo, Daniel Arcos, Héctor Gómez y Joaquín Pino. Al tiempo que Fontena, con una producción de 17 puntos, 18 rebotes y 2 asistencias se quedó con el premio al MVP de ese juego definitorio.
En lo que respecta a la Liga Nacional de ese país, que concluirá en algunos días, el elenco puertovarino llegó hasta las semifinales de la Conferencia Sur, en donde cayó por 3-0 (83-79, 86-77 y 74-62) ante CD Valdivia; habiendo jugado su último partido el 7 de agosto.
Con una afición fiel y seguidora, que siempre respalda, y los frutos de un trabajo serio plasmados ya sobre el parquet, ¿Será Atlético Puerto Varas la grata sorpresa de esta XXV edición?
Foto: Obtención Copa Chile 2021 – LNB Chile.
Recuerden que pueden seguirnos a través de nuestras redes sociales; Facebook, Instagram y Twitter.
Emanuel Niel – Encargado de Prensa
Consubasquet