CONSUBASQUET Liga Sudamericana LSBF

Conociendo el estadio donde el básquet femenino sudamericano volverá a vibrar

A solo algunas semanas para la reanudación de la II Liga Sudamericana Femenina, es bueno repasar el escenario que servirá de cierre a la fase regular: el estadio del Comité Olímpico de Chile.  Emplazado en la comuna de Ñuñoa, el moderno recinto fue inaugurado en 2014 para la disputa de los juegos ODESUR.


Tan solo 22 días nos separan de la reanudación de la II Liga Sudamericana Femenina. El certamen que debió frenarse a causa de la pandemia, resolverá su grupo “A” del 23 al 25 de septiembre en Santiago de Chile, y allí quedarán definidos todos los participantes de la Final Four que se vivirá el 1 y 2 de octubre.

Club Gimnástico Femenino de Viña del Mar (Chile), Club Deportivo Lobas (Chile), Sodie Doces / Mesquita / LSB (Brasil) y Club Malvin (Uruguay) llevarán adelante esta última zona que resta por jugarse.

Dicho segmento no solo le otorgará boleto al equipo que termine en la primera ubicación, sino que también podría clasificar a su segundo, siempre y cuando quede con mejor registro que el obtenido por Leonas Medellín siendo parte del “B” (récord de 2-1 y diferencia de +24).

Ya dentro de la resolución están Audaz Octubrino de Ecuador (se impuso en ese grupo “B”) y Berazategui de Argentina (hizo lo propio con el “C”).

Haciendo foco en el escenario de la zona “A”, el mismo será el estadio del Comité Olímpico, gracias a la gestión del presidente de la Federación de Baloncesto de Chile, Iran Arcos.

En principio la locación elegida era el mítico estadio Arlegui de Viña del Mar, ciudad ubicada 122 kilómetros al noroeste de la capital del país, pero por cuestiones sanitarias se debió mudar dicha localía al moderno recinto emplazado dentro de la comuna de Ñuñoa, en Santiago de Chile.

El estadio fue construido para los Juegos Sudamericanos de Santiago 2014 y tiene capacidad para unos 3.000 espectadores. Dentro de su estructura además cuenta con espacios para la práctica de vóley, handball, lucha, esgrima, boxeo y gimnasia.

Además de la disputa de los ODESUR, el coliseo albergó el Sudamericano U17 masculino de 2019; mismo año en el cual también dio cobijo al Sudamericano de Lucha en sus categorías juvenil y adulto.

Ultimando detalles para lo que sin lugar a dudas será una verdadera fiesta del baloncesto femenino, la Federación de aquel país continúa profundizando sus protocolos de cuidado, tanto en las inmediaciones del parquet como en los lugares donde cada delegación pasará el resto de sus jornadas.

La reanudación de la II Liga Sudamericana Femenina está a la vuelta de la esquina. La ansiedad aumenta y los equipos aguardan para saltar al parquet, ¿Quién se coronará campeón?


Recuerden que pueden seguirnos a través de nuestras redes sociales; Facebook, Instagram y Twitter.

Emanuel Niel
Encargado de Prensa – Consubasquet